Un ensayo sobre el sonido

Un ensayo sobre el sonido,

el lenguaje,

el lenguaje,

y su representación visual.

y su representación visual.

 watch film

 intro

DIALOGO es el encuentro de 
dos voces y el comienzo de una conversación.

Una conversación ininteligible, sin un lenguaje definido, 
basada en el arte sonoro.

 

DIALOGO es el encuentro de dos voces y el comienzo de una conversación.

Una conversación ininteligible, sin un lenguaje definido, basada en el arte sonoro.

 

REFERENCIAS SONORAS

REFERENCIAS SONORAS

‘LEXICAL MUSIC’ Charles Amirkhanian. 1980 

‘LEXICAL MUSIC’ Charles Amirkhanian. 1980 

‘Lexical music' (1980) es una obra maestra dentro de la escena del text-sound poetry. Amirkhanian explora la naturaleza del lenguaje alterada por la repetición, creando frases sin sentido dentro de un ritmo hipnótico. El New York Times lo definió como "Experto en el tipo de cosas que sus imitadores no hacen ni la mitad de bien que él".

LEXICAL MUSIC es una obra maestra dentro de la escena del text-sound poetry. Amirkhanian explora la naturaleza del lenguaje alterada por la repetición, creando frases sin sentido dentro de un ritmo hipnótico. El New York Times lo definió como "Experto en el tipo de cosas que sus imitadores no hacen ni la mitad de bien que él".

‘ZWISCHEN’ Jan Jelinik. 2018.

‘ZWISCHEN’ Jan Jelinik. 2018.

Con títulos tan sugerentes como "John Cage, I've been told to ask the following question: Where are you going?" Jan Jelenik plantea en 'Zwischen' ('Entre') un collage basado en el extracto de entrevistas a personajes públicos, aislando los espacios entre las palabras y también los sonidos no verbales que el entrevistado hace, creando nuevas estructuras acústicas.

Con títulos tan sugerentes como "John Cage, I've been told to ask the following question: Where are you going?" Jan Jelenik plantea en 'Zwischen' ('Entre') un collage basado en el extracto de entrevistas a personajes públicos, aislando los espacios entre las palabras y también los sonidos no verbales que el entrevistado hace, creando nuevas estructuras acústicas.

Dos voces,
dos dualidades:

Dos voces,
dos dualidades
:

Technología y Naturaleza.
Caos y Órden.

Tecnología and Natureleza.
Caos and Órden.

 voice 1

Tec-02

Rutinas de programación e improvisación. Patrones dentro del caos. La tecnología brilla, es luz.

Construimos 4 dispositivos capaces de traducir la voz humana en movimiento.

Rutinas de programación e improvisación. Patrones dentro del caos. La tecnología brilla, es luz.


Construimos 4 dispositivos capaces de traducir la voz humana en movimiento.

INVESTIGACIÓN DE MATERIALES

INVESTIGACIÓN DE MATERIALES

06a_4c
06b
IMG_4493-scaled
09b_5c
09a_3c
IMG_5650
IMG_5648

PROTOTIPADO

PROTOTIPADO

IMG_4259
IMG_4349_6c
pasted-image

INPUT ∿ Deformación de una superficie según la intensidad del sonido.

INPUT ∿ Deformación de una superficie según la intensidad del sonido.

schema

OUTPUT ∿ ESPEJO GIRATORIO (2020)

OUTPUT ∿ ESPEJO GIRATORIO (2020)

schema02

NEONDA (2020)

Testando la flexibilidad del neón.

01-1
IMG_5194_6c

Estructura para visualizar espectrogramas. 9 motores dispuestos en una cuadrícula de 3X3 controlan unas piezas de lego provocando tensiones y deformando una superficie.

Estructura para visualizar espectrogramas. 9 motores dispuestos en una cuadrícula de 3X3 controlan unas piezas de lego provocando tensiones y deformando una superficie.

Primer test de movimiento con Arduino.

ss_esquema_01
espectrograma

SS ≋ SUPERFICIE SONORA (2020)

PROCESO DE RODAJE

01

01

⟝ La voz genera una forma de onda.

⟝ La voz genera una forma de onda.

02

02

dragon02

⟝ Las formas de onda son traducidas en curvas de animación.

⟝ Las formas de onda son traducidas en curvas de animación.

03

03

⟝ Las curvas de animación controlan los diferentes motores creando la representación del sonido.

⟝ Las curvas de animación controlan los diferentes motores creando la representación del sonido.

07b-scaled
07a_6c
02c_8c
02b-scaled

NO ≋ NEONDA (2020)

08-1-scaled-1_7c

SS ≋ SUPERFCIE SONORA (2020)

03-1

NO ≋ NEONDA (2020)

dB ≈ RPM. 


La intensidad del sonido (dB) conectada con la velocidad de rotación del neón (RPM).

INVESTIGUACIÓN

RESEARCH

Posiblemente la primera escultora sonora que se conoce. Apareció en 1960 en un libro publicado por el musicólogo aleman Fritz Winckle.  

Posiblemente la primera escultora sonora que se conoce. Apareció en 1960 en un libro publicado por el musicólogo aleman Fritz Winckle.

1espectrograma-1_4c

Fritz Winckel. Espectrograma 3D (1960)

Fritz Winckel. 3D Spectrogram (1960)

Andreas Fischers. Data Sculptures (2008)

Andreas Fischers. Data Sculptures (2008)

escultura_7c

Aunque en esta escultura lo que se representa son datos —el producto interior bruto mundial— se puede "leer" también cómo si se tratase de un espectrograma.  

Aunque en esta escultura lo que se representa son datos —el producto interior bruto mundial— se puede "leer" también cómo si se tratase de un espectrograma. 

 voice 2

Esta es la voz de la naturaleza y el orden, o el control de lo incontrolable

Desde un planteamiento poético, conecta el lenguaje y los elementos primarios de la naturaleza (🜁aire, 🜂fuego, 🜃tierra y 🜄agua) a través de conceptos cómo las notaciones gráficas y las esculturas sonoras.

 

 

Esta es la voz de la naturaleza y el orden, o el control de lo incontrolable

Desde un planteamiento poético, conecta el lenguaje y los elementos primarios de la naturaleza (🜁aire, 🜂fuego, 🜃tierra y 🜄agua) a través de conceptos cómo las notaciones gráficas y las esculturas sonoras.

 

 

NAT-01

RESEARCH

INVESTIGACIÓN

Fragmento del documental 'PEN POINT PERCUSSION' Norman McLaren (1951)

Fotograma del documental  'Pen Point Percussion', Norman McLaren (1951)

norman

Fragmento del documental 'PEN POINT PERCUSSION' Norman McLaren (1951)

Fotograma del documental  'Pen Point Percussion', Norman McLaren (1951)

Norman McLaren

Norman McLaren

Usó la superficie fílmica para dibujar las formas y el sonido sobre la película, creando una relación entre lo visual y lo sonoro.

 

Usó la superficie fílmica para dibujar las formas y el sonido sobre la película, creando una relación entre lo visual y lo sonoro.

John Cage

John Cage

Creaba notaciones gráficas, donde la partitura sale de sus normas.

Por ejemplo, el mapa de Nueva York se transforma en un partitura que se interpreta través de la distancia de las líneas.

Creaba notaciones gráficas, donde la partitura sale de sus normas.

Por ejemplo, el mapa de Nueva York se transforma en un partitura que se interpreta través de la distancia de las líneas.

John-Cage

49 WALTZES FOR THE FIVE BOROUGHS. John Cage, 1977

John Cage: 49 Waltzes for the Five Boroughs, 1977

9c1915da908925bdf9dd5e0bc4e94aeb

NOTATIONS. John Cage, 1970

Notations. John Cage, 1970

297057757002_gf8.png

William Hellermann. 2011. Visible Music (THE SCORE AS A SORE TO BE RUBBED)

William Hellermann. 2011. Visible Music (THE SCORE AS A SORE TO BE RUBBED)

Eugenia-Balcells_5c

Eugenia Balcells.
Flight, 1981

Eugenia Balcells.
Flight, 1981

BOW-WOW

Es una de las principales teorías del origen del lenguaje, que trata la parte más primitiva. Plantea que la imitación de los sonidos de la naturaleza son el punto de partida para la creación de los fonemas de los primeros lenguajes humanos.

Es una de las principales teorías del origen del lenguaje, que trata la parte más primitiva. Plantea que la imitación de los sonidos de la naturaleza son el punto de partida para la creación de los fonemas de los primeros lenguajes humanos.

01

Para “ordenar el agua” testamos como se generan diferentes patrones con distintos fonemas cambiando las frecuencias. 

Para “ordenar el agua” testamos como se generan diferentes patrones con distintos fonemas cambiando las frecuencias.

waves-blackk
04_9c

Agua curvándose por acumulación.

Agua curvandose por acumulación

03_3c


La tierra se convierte en barro, el fuego convierte el barro en cerámica y la cerámica en un fonema.

La tierra se convierte en barro, el fuego convierte el barro en cerámica y la cerámica en un fonema..

06_4c
06b-1_4c
08_4c

Proceso de cocción de la cerámicas.

Proceso de cocción de la cerámicas

07
ceramicas

Sistema modular de fonemas hechos en barro.

Sistema modular de fonemas hechos en barro

El transcurrir del tiempo en la naturaleza (congelación, podredumbre, etc..) se conecta con el tiempo de reproducción
del sonido. Creando relaciones entre las emociones humanas, el lenguaje y la naturaleza.  

El transcurrir del tiempo en la naturaleza (congelación, podredumbre, etc..) se conecta con el tiempo de reproducción del sonido. Creando relaciones entre las emociones humanas, el lenguaje y la naturaleza.

09_6c

Proceso de putrefacción de un tulipán sobre un escaner.

Proceso de putrefacción de un tulipán sobre un escaner.

12_5c

Investigación del proceso de congelación de una rosa.

Investigación del proceso de congelación de una rosa.

11b_12c

El aire eleva unos pétalos para que dibujen la onda sonora de un fonema, creando un ecualizador gráfico.

El aire eleva unos pétalos para que dibujen la onda sonora de un fonema, creando un ecualizador gráfico.

Con estas representaciones se asocian imágenes a un sonido que no le corresponde, creando nuevas asociaciones, evocaciones y la percepción de una misma sensación a través de distintos sentidos:

Con estas representaciones se asocian imágenes a un sonido que no le corresponde, creando nuevas asociaciones, evocaciones y la percepción de una misma sensación a través de distintos sentidos:

SINESTESIA

SINESTESIA

Pequeño homenaje a Humboldt, padre de la ecología. 

Nuestro pequeño homenaje a Humboldt, padre de la ecología.

 dialogue begins

 dialogue begins

dialogo

H

CREDITOS
05a_6c2
05b

DIALOGO ha sido filmado mezclando stop-motion y live-action.

El rodaje y la construción de props y máquinas se hizo en nuestro taller de Madrid.

No se ha usado 3D.

DIALOGO ha sido filmado mezclando stop-motion y live-action..

El rodaje y la construción de props y máquinas se hizo en nuestro taller de Madrid.

No se ha usado 3D.

blo_2c

Dirección BLO QUE

Concepto, dirección de fotografía, producción y diseño BLO QUE

Paisajes Sonoros
Banjo Soundscapes

 

 


Dirección BLO QUE

Concepto, dirección de fotografía, producción y diseño BLO QUE

Paisajes Sonoros Banjo Soundscapes

Agradecimientos especiales: 

Bureau Mad, Iván Llopis, Elim Rufat, Lorenzo PUY, Koke, Fransen et Lafite & Foilco.

Agradecimientos: 

Bureau Mad, Iván Llopis, Elim Rufat, Lorenzo PUY, KOKE, Fransen et Lafite & Foilco

que_lines

Más info y proposiciones deshonestas: hola@bloque.studio

Más info y proposiciones deshonestas: hola@bloque.studio